"...no me es posible ni tan siquiera imaginar que pueda hacerse el amor más que volando".




Oliviero Girondo









viernes, 27 de agosto de 2010

Del instante en que nos reconocimos

...no se conocían entre sí, pero se reconocían - ahí el descubrimiento y, también, el consuelo que de esa certidumbre se derivaba - al verse, al olfatearse, al estrecharse la mano, al escucharse recíprocamente.

Fernando Sánchez Dragó
(El camino del corazón)


                                                                                                                 
Candela se sienta a la orilla de su bañera
y sumerge los pies entre las hojas de alcachofa
que caen al agua

el cuerpo le sabe a tarde diminuta de higuera
de alberca
de delicioso manifiesto:

podría hacer esto cada día – le dijo él.

yo sé que ella anda buscando un bostezo de guitarra
que le alegre los pies
que la sacuda a bailar con descaro frente a sus manos

también sé que
de un tiempo a esta parte
viste las tostadas con mermelada de limón
se empeña en demostrarnos que la calabaza es un alimento feliz
y nos asegura que su corazón suena en compás de doce tiempos

como la alegría que él construye con sus cuerdas







viernes, 13 de agosto de 2010

Campo abierto





Hasta ayer no supe que existían los latidos metálicos

suenan a compás tubular
y hacen que la saliva se te vuelva crujiente
como una sorpresa


Yo siempre quise no hacerte el amor
imaginar la tentación de abrazarte la lengua con los muslos
y no contártelo nunca
y peinarte las manos sólo en mis horas sonámbulas
y remendarme la cintura con tu alegría deliciosa


pero ese día el apetito me había nacido
desde el ombligo a borbotones
tropecé con el abeto de tu ventana
y adopté la forma de una tierra arcillosa
llegaron esos humildes animalitos trepándome la soledad
llenaron de amnesia mi garganta y mi vientre
lapidaron las sombras
me crecieron vértigos en el altiplano de mis trenzas tan pronto leyeron de mi boca
una sutil aclaración:


campo abierto









martes, 27 de julio de 2010

La Isla




Objetivo: Regresar




viernes, 23 de julio de 2010

Isla de Armona



A Floren, por quererme siempre.


"Vacaciones amistosas", como me gusta llamarlas, son aquellas en las que me regalo una ruta no descubierta y una compañía altruista. Hablo de un encuentro honesto en el que se elabora el bienestar dual y existe un hilo conductor entre el mundo de mis afectos y la persona que me acompaña.

El experimento nunca falla. Hay una fórmula para que siempre salga bien. Elijo a alquien a quien le importa "de mí". Conoce lo que hago, lo que me gusta y lo que me duele. No es difícil concluir que se trata de personas que me quieren. Y es que he aprendido a darme cuenta que mucho no me quiere a quien no le importa mi vida. Y esto no hace a esa persona mejor ni peor. Sencillamente esa es la realidad. 

Lo lindo, desde mi perspectiva, es dejar la ignorancia a un lado y recoger la gran cuota de alivio que me regala el hecho de aceptar que las relaciones personales no siempre se unen en una fuerza emocional simétrica.

Dicho esto, me planto mis sandalias, me desayuno el sol con colacao y bajo a la calle a encontrame con un amigo de vida. En una hora aproximadamente estaremos brindando por las heridas y las pérdidas junto al mar de la Isla de Armona; con la sonrisa en los ojos, sin urgencia.



viernes, 16 de julio de 2010

Staff Benda Bilili - Mira más allá de las apariencias




Preparo mis cosas para salir de viaje. Hay café recién hecho, incienso impregnado en el aire y una melodía africana de fondo.

Como cada verano, el Festival Etnosur en Alcalá la Real (Jaén), nos lleva de la mano a construir un mandala gigante. Aquí sólo hay cabida a la sorpresa, la ilusión y la amistad con otros mundos. Por ejemplo, se reclama la alegría por encima de la copa de los árboles. Por ejemplo, se mutilan los patrones establecidos, la necedad arrogante.

Yo no puedo dejar de sonreir. Mi cuerpo sabe que en breve me abrazaré a algunos de los míos, a los que veo poco y amo mucho. Con ellas, con ellos, baileré hasta el amanacer y hasta que caiga rendida vaya usted a saber dónde.

He elegido al azar uno de los grupos que construirá música para los que estemos allí. Se llaman Staff Benda Bilibi y vienen de la República Democrática del Congo. Tienen una filosofía vital; ser fuertes y sentirse orgullosos. Y es que cada uno de estos músicos sufre una incapacidad física y ha crecido con la enfermedad de la polio en unos de los países mas deprimidos del mundo.

No hay duda que a mí me han seducido con sus melodías cargadas de balas contra la frustración y la injusticia. Una injusticia que estos grandes músicos viven en su carnes, como consecuencia de haber nacido en un contexto en el que no se cubren las necesidades básicas a las que cualquier ser humano debe tener derecho a acceder.

Lejos de tomar una actitud de victimismo y derrota, estos maestros nos enseñan que con una lata vacía, cuerda y un arco de madera, se puede dar una lección a aquellos que discriminan y subestiman el poderío de los corazones limpios y con MUCHA CAPACIDAD.

Te animo a que los escuches. Que te aproveche. Y, por favor, no dejes de "mirar más allá de las apariencias".

Yo, mientras, bailaré y bailaré hasta el amanacer y hasta que caiga rendida vaya usted a saber dónde.



Auri.





















Estéril

                                                                                                                    "Puedo ponerme digno y decir toma mi dirección
cuando te hartes de amores baratos de un rato
me llamas"

J. Sabina








Tus pies están acostumbrados
caminan sobre el origen del mundo
sin sospechar que he renunciado
a recordar el litoral
de tu lengua aguacera

Y te dirán que esta urgencia de mi sexo
no es más que una soledad fosilizada

Yo puedo darte la certeza

Tengo noches de una calma ondulada
en las que quiero parir amor contigo
pero hasta el momento
sólo soy una postguerra dudosa
vencida y estéril






viernes, 9 de julio de 2010



Con mis manos 
aprieto 
los buenos días
perdidos